Ciclo formativo de Grado Superior

DESARROLLO DE APLICACIONES
MULTIPLATAFORMA Y WEB

FP DAM (DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA)

Dirigido a:
– Alumnos que hayan terminado 2º de Bachillerato (sin necesidad de EvAU).
– Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso a Grado Superior.
– Universitarios que quieran complementar sus estudios.

PLAN DE ESTUDIOS DEL CICLO FORMATIVO

Duración: 2.000 horas. Dos cursos académicos, incluida la F.C.T.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

– Desarrollar componentes software en lenguajes de programación estructurada y programación orientada a objetos.
– Crear elementos software para la gestión del sistema y sus recursos.
– Configurar y programar bases de datos relacionales.
– Desarrollar aplicaciones con tecnologías Web en cliente y en servidor.
– Configurar y explotar sistemas informáticos.
– Desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles.

NOTICIAS RECIENTES

Inicio de curso

Un año más los Ciclos de Formación Profesional de Retamar han comenzado el curso escolar con las convivencias de los…

Agradecimientos a la Fundación Carlos Sunyer

Este año, una vez más, la Fundación Carlos Sunyer ha financiado los estudios de cinco alumnos de Formación Profesional de Retamar: dos alumnos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma,…

D. Francisco Díez, Presidente de la RFFM en la Ceremonia de Entrega de Premios Deportivos.

El pasado lunes 29 de mayo celebramos la Ceremonia de Entrega de Premios Deportivos correspondientes a la temporada 22/23 en…

Ciclo formativo de Grado Superior

DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA Y WEB

FP DAM (DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA)

Dirigido a:
– Alumnos que hayan terminado 2º de Bachillerato (sin necesidad de EvAU).
– Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso a Grado Superior.
– Universitarios que quieran complementar sus estudios.

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO FORMATIVO

Duración: 2.000 horas. Dos cursos académicos, incluida la F.C.T.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

– Desarrollar componentes software en lenguajes de programación estructurada y programación orientada a objetos.
– Crear elementos software para la gestión del sistema y sus recursos.
– Configurar y programar bases de datos relacionales.
– Desarrollar aplicaciones con tecnologías Web en cliente y en servidor.
– Configurar y explotar sistemas informáticos.
– Desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles.